
- Fue Isaac Newton el científico que descubrió la descomposición de la luz blanca en siete colores. Aquí tienes un vídeo escolar donde se explica dicho fenómeno. http://www.youtube.com
- La formación del arcoíris se debe al fenómeno de la descomposición de la luz blanca. En este vídeo se explica cómo se produce. http://www.youtube.com
- En este blog creado por estudiantes de ciencias se explican las diferencias entre lentes convergentes y lentes divergentes: http://estudiantesdefisica.blogspot.es/1248567449/lentes-convergentes-y-divergentes/
- Aquí tienes una interesante presentación sobre las aplicaciones de espejos y lentes: http://www.slideshare.net
- Este enlace te llevará a una web con mucha información sobre la luz y todos los fenómenos relacionados con ella: http://www.quimicaweb.net
- Los espejos pueden producir fenómenos muy curiosos y divertidos. En este enlace podrás ver unos cuantos. http://www.youtube.com
- En este artículo de la Wikipedia encontrarás información muy interesante sobre la historia de los espejos: http://es.wikipedia.org
- Al final de La fiesta del arcoíris aparece un telescopio. En este enlace podrás repasar la gran variedad de telescopios fabricados a lo largo de la historia. Puedes detener el vídeo y apuntar los nombres de aquellos que más te gusten. Después, introduciendo sus nombres en google, puedes buscar más información sobre ellos. http://www.youtube.com
- Y ahora, para relajarte, disfruta de esta preciosa función de teatro de sombras, parecida a la que preparan Enid y sus amigos en La fiesta del arcoíris: http://www.youtube.com
Etiquetas: La fiesta del arcoíris, Recursos TIC